viernes, 18 de diciembre de 2015

Inicio: Bienvenidos

BIENVENIDOS!!

Blog De Física.


Este es un Blog dedicado para aquellas personas, en especial a los estudiantes, que se les dificulta el entender y comprender la física.
Aquí les mostraré la manera más sencilla de aprender física, para que no se nos complique la vida y podamos ser los mejores en esta asignatura que tantos dolores de cabeza nos da.
Espero les guste.
Y.. a aprender física!!






Introducción: ¿Qué es la Física?

Introducción

¿Qué es la Física?

La Física es una ciencia, o sea, un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los cuales se deducen teorías y leyes.

La física no es sólo una ciencia teórica, sino, también una ciencia experimental. Y como toda ciencia, busca que sus conclusiones puedan ser verificadas mediante experimentos y que la teoría pueda realizar predicciones de experimentos futuros.

¿Qué estudia la Física?

La física estudia la materia, es decir los cuerpos, y lo que ocurre sobre ellos cuando al actuar sobre ellos estos no cambian.


Por ejemplo: 

Si desplazo un lápiz este no habrá cambiado, SEGUIRÁ siendo un lápiz, con la ÚNICA diferencia de que sufrió un desplazamiento debido a un fenómeno físico producido por una fuerza. Sin embargo si quemo el lápiz, este DEJARÁ de ser un lápiz, o sea va a CAMBIAR, para convertirse en otros productos derivados de la combustión, y esto ya no sería física, sino química.

Importancia.

La física es una de las ciencias que más ha contribuido al desarrollo y bienestar del hombre porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar explicación a los diferentes fenómenos de la naturaleza que ocurren muy a menudo en nuestra vida diaria.

Conversiones: Simples.

Conversiones.

Simples.

Medidas de Longitud.

Corresponden a unidades de medida que sirven para 
saber cuán largo es un objeto.

La unidad que se utiliza internacionalmente para medir 
longitudes, es el metro (m). De esta unidad provienen otras 
más pequeñas, llamadas submúltiplos, o más 
grandes, llamados múltiplos.

Es decir:
Kilómetro: Km  
Hectómetro: Hm
Decámetro: Dam
Metro: m
Decímetro: dm
Centímetro: cm
Milímetro: mm

Los múltiplos mayores a 
metro son Km, Hm y Dam. 
Las equivalencias de estos 
siempre debe iniciar con 
Mayúscula y la que le sigue 
en minúscula.

Mientras, que metro y sus submúltiplos menores; o sea dm, 
dc, cm y mm, deben iniciar con letra minúscula para que 
puedan ser diferenciarlos de los múltiplos.

Ahora vamos a realizar unas conversiones simples.

Ejercicios de conversión simple.

Convertir 13 Km a m.

Multiplicas 13 Km por 1000 m, porque en 1 kilómetro hay 1000 metros.

Entonces:

13 Km x 1000 m = 13000 metros

y de esa manera sabemos que en 13 kilómetros hay 13000 metros.

Ahora aprendamos a hacerlo con una división.


Convertir 58 mm a Hm.

Dividimos 58 mm para 100000 Hm, porque en 1 Hm hay 10000 mm.

Entonces:

58 mm / 100000 Hm = 0.00058 Hectómetros

Respuesta: en 58 milímetros hay 0.00058 Hectómetros.